La invención de Morel de Adolfo Bioy Casares, ha sido considerada como uno de los grandes clásicos de la literatura fantástica en español. Sin más, el mismísimo Jorge Luis Borges, con quién compartió escritura en más de una ocasión, la catalogó como una novela de trama perfecta.
La invención de Morel, relata la historia de un fugitivo, quien vive apaciblemente en una isla, hasta que un día llegan inesperados invitados. Seres que, si más, se instalan en la que hasta ese entonces era su casa: el museo de la isla.
El fugitivo, protagonista de La invención de Morel, es un escritor venezolano condenado a cadena perpetua, que teme que los nuevos habitantes de la isla lo capturen y entreguen a las autoridades. De este modo, comienza a observarlos pero sin tenerlo entre sus planes se enamora de quien él bautiza como Faustine, una mujer que todos los días suele contemplar el atardecer en el mismo lugar, donde es visitada por Morel, un científico con quien habla en francés.
El fugitivo teoriza y construye hipótesis de lo que observa, y de su ficticia relación con Faustine y de los otros miembros del grupo que llegó a habitar la isla. Pero un día, tal como llegaron, desaparecieron, lo cual lo desconcierta. Revisa el museo y nada, ni rastros de ellos. Pero un día vuelven y, desde ahí, comienzan a ocurrir cosas extrañas, más extrañas aún. El fugitivo de La invención de Morel, comienza a ver dos soles, o dos lunas.
Piensa que alucina, que se ha enfermado o que está viviendo las consecuencias de la enfermedad que produce la isla, similares a la intoxicación por radiación. De ahí en adelante La invención de Morel nos abre un mundo de posibilidades respecto a la trama entre los personajes y al desenlace.
Todo esto a grandes rasgos, porque en el detalle, la fantástica novela de Adolfo Bioy Casares, La invención de Morel, tiene mucho más por contarnos, por hacernos imaginar y divertirnos. De la mano de uno de los mejores escritores argentinos –lo cual no es poco decir-, premiado y reconocido internacionalmente, no podría ser de otra forma.
No hay valoraciones aún.