La dimensión desconocida es la sexta novela de una de las escritoras chilenas más aplaudidas del último tiempo: Nona Fernández. Fue publicada en 2016 y en ella su autora narra los horrores cometidos por la última dictadura militar en Chile, invitándonos a un ejercicio de memoria colectiva que no pretende encontrar ni establecer verdades absolutas, pero sí reflexionar sobre los hechos cotidianos de ese entonces.
De esta manera, los lectores de La dimensión desconocida pueden cuestionar y construir una voz a partir de las vivencias de quienes no necesariamente fueron víctimas o victimarios, sino más bien espectadores de lo ocurrido.
Resumen de La dimensión desconocida
Nona Fernández nos relata en este libro la historia de un miembro de la policía secreta de la dictadura quien, sobrepasado por sus actos de torturas y violaciones a los Derechos Humanos, va donde una periodista de un medio de oposición al régimen para contar sus verdades, visibilizar sus responsabilidades y culpas, y hacer catarsis.
La situación que se le presenta a la narradora y protagonista de La dimensión desconocida, da pie para que surjan sus recuerdos y experiencias, que se van entretejiendo, enredando y dialogando con los hechos relatados por el policía, “el hombre que torturaba”, como se le denomina en la novela. De esta manera, la autora nos sumerge en un relato que oscila entre la ficción y la realidad, mezcla de crónica y testimonio.
Cabe mencionar que todos los personajes esta novela son reales y que los hechos descritos se basan, principalmente, en la historia de Andrés Valenzuela, alias “Papudo”, ex agente de inteligencia de las Fuerzas Armadas que, tras entregar su testimonio a la periodista Mónica González, reportera de la revista Cauce, abandonó sus labores como uniformado y desapareció, recurriendo a los abogados de la Vicaría de la Solidaridad para luego asilarse en Francia, donde viviría hasta el 2014, momento en que vuelve a Chile para cerrar el capítulo declarando ante la justicia.
Entre la ficción y la realidad, La dimensión desconocida cuenta una gran historia, que nos lleva hacia la pregunta ¿por qué en nuestras calles y vidas surgió el horror, el temor y la barbarie?
Comenzar a Leer
Premios de La dimensión desconocida
La dimensión desconocida de Nona Fernández, Premio Municipal de Literatura por su obra Mapocho, ha sido merecedora de elogiosas críticas, siendo catalogada como una narradora inteligente y sofisticada que logra crear con éxito un diálogo ficticio con un personaje real, con quien intentó comunicarse infructuosamente. La novela está en proceso de ser traducida a cuatro idiomas debido a su exitosa llegada con el público y la crítica especializada.
Sinopsis de La Dimensión Desconocida
En la contratapa del libro La dimensión desconocida de Nona Fernández, encontrarás el siguiente apartado:
En plena dictadura chilena, un angustiado hombre llega a las oficinas de una revista de oposición. Es un agente de la policía secreta. Quiero hablar, dice, y una periodista prende su grabadora para escuchar un testimonio que abrirá las puertas de una dimensión hasta entonces desconocida. Siguiendo la hebra de esta escena real, Nona Fernández activa los mecanismos de la imaginación para acceder a aquellos rincones donde la memoria y los archivos no han podido llegar. Confrontando su propia experiencia con los relatos del hombre que torturaba, la narradora entra en las vidas de los protagonistas de ese testimonio ominoso: la de un padre que es detenido en una micro mientras lleva a sus hijos al colegio y la de un niño que cambia de nombres y de vidas hasta ser testigo de una masacre, entre otras.
No hay valoraciones aún.