Esta es la nueva novela del escritor chileno Pablo Simonetti, publicada en mayo de 2017 por Alfaguara.
En Desastres naturales el autor vuelve a rebuscar en su memoria, armando desde ella una ficción que muestra la relación de Marco -el protagonista- con su padre, desde distintas épocas de la vida, en la infancia, juventud y adultez.
Al mismo tiempo, y como en las anteriores novelas de Pablo Simonetti, cruza la historia de Desastres naturales el descubrimiento y desarrollo de la homosexualidad de Marco, que vive su condición en un multiverso de masculinidades que enfrenta día a día, esto es desde el vínculo con el padre -que nunca llega a saber de la homosexualidad de Marco-, y también desde la relación con sus hermanos, tíos, amigos y entorno en general.
Es, en resumen, un nueva invitación del escritor a reflexionar sobre la sexualidad como algo que define a una persona en un sentido social, político y cultural, digamos que en un sentido amplio, mucho más allá de lo puramente sexual. O dicho de otra forma, Desastres naturales es un libro donde está el tema de la búsqueda de identidad, de cómo ésta se construye y se proyecta.
Cuando leímos Desastres naturales, a los días de haber sido publicado, pensamos que sí, que debíamos tenerlo en nuestro catálogo. Pero ¿Por qué? nos preguntamos mientras comíamos un completo, desbordado de palta, mayonesa y ketchup, en un carrito del Tío Manolo. Y la respuesta fue: porque nos inspira el compromiso de Pablo Simonetti con la(s) causa(s) que promueve(n) y pide(n) igualdad de derechos para las minorías sexuales. Nos inspira porque vemos en él una convicción profunda, que sale por los poros de su piel en toda su literatura… una literatura -sin duda- comprometida.
Antes de terminar, queremos compartir el inicio de Desastres naturales, dice así:
“La única secuela que me dejó el infarto cerebral fue la voluntad de descifrar la relación que tuve con mi padre. También su cerebro sufrió el primer tropiezo antes de que cumpliera sesenta años. Por primera vez en la vida me sentí como Ricardo, fui él, en cierto modo. Mi esfuerzo estará mediado por la distancia que creció entre nosotros, por cómo su imagen se refractó en las personalidades de mi madre y mis hermanos. En la memoria, permanece como un personaje enigmático, opaco, inasible; en la construcción de mi personalidad, como un antagonista, el otro a quien culpar; en la vida, como un protector que me legó privilegios y un atisbo de valentía.
Mis recuerdos son los del niño anhelante y temeroso, pero también quiero pensar como el hombre de cincuenta y tantos que trata de entender a ese otro hombre, de otro tiempo, de un país distinto al de hoy, ambos reunidos por los presagios de la muerte, antes que separados por las distintas corrientes que siguieron nuestras vidas.”
Te invitamos a que compres hoy tu ejemplar de Desastres naturales de Pablo Simonetti acá en Lectores Salvajes. Una buena lectura con entretención asegurada.
¡Entrega gratis en las estaciones del metro de Santiago: Moneda, Pedro de Valdivia y Manuel Montt!
No hay valoraciones aún.