Editorial Sudamericana fundada en 1939 por un grupo de argentinos fanáticos de la literatura, junto a ciudadanos españoles que residían en Buenos Aires. A saber, estos eran: Victoria Ocampo, Carlos Mayer, Oliverio Girondo, Alfredo González Garaño y Rafael Vehils.
En un comienzo, el grupo fundador de Sudamericana ejerció de directorio, llevando adelante la gestión y ejecución de la editorial. La historia en wikipedia dice que en este primer período el negocio no fue bien, la inversión había sido alta y los réditos escasos. Esto, al parecer, porque se publicaba con un sentido más purista en términos literarios y de amiguismo, que con un mínimo sentido comercial que permitiera darle gasolina suficiente para crecer y subsistir.
Esto se tradujo en un problema financiero que llevó al quiebre de la sociedad antes de cumplir siquiera un año.
Fue entonces cuando Rafael Vehils, uno de los que se quedó en Sudamericana, viajó a europa para buscar oportunidades que continuar y hacer crecer la editorial. En esa travesía, por eso fue, le presentó el proyecto – empresa a su amigo Antoni López Llausàs quién se convirtió en el Gerente Ejecutivo. De inmediato logró más inyección de capital, y muy rápido mejoraron las ventas. Sudamericana, consiguió entonces subsistir.
Actualmetne pertenece al grupo Penguin Random House.
En Lectores Salvajes tenemos los siguiente títulos publicados:
Debes iniciar sesión para comentar.