Margaret Atwood es poeta, novelista, crítica literaria, profesora y activista canadiense. Nació en Ottawa el18 de noviembre de 1939.
Hija de un zoólogo y una nutricionista, tiene dos hermanos con los que vivió gran parte de su infancia en el norte de Canadá.
Margaret Atwood se transformó en una impetuosa lectora a muy temprana edad, devorando novelas de misterio, cómics y cuentos.
Comenzó a escribir a los 16 años y en su juventud se graduó como licenciada en filología inglesa con estudios en francés y filosofía.
En 1961, y después de ganar la medalla E.J Pratt por su libro de poemas Double Persephone, Margaret Atwood comenzó sus estudios de magíster en la Universidad de Harvard.
Posteriormente, se ha dedicado a la docencia en la Universidad de British Columbia, en la Universidad de Sir George Williams, en la Universidad de Alberta, y en la Universidad de New York.
En su carrera como literata, Margaret Atwood ha escrito novelas de distintos géneros, ensayos, poemas y guiones para la televisión.
Sus principales temáticas son los Derechos Humanos, el medio ambiente, la construcción de identidades, los mitos sociales, la explotación sexual y económica, la representación del cuerpo de la mujer, y las dinámicas de opresión ente hombre y mujeres.
Algunas de las publicaciones más reconocidas de Margaret Atwood son The Edible Woman (1969), Procedures for Underground (1970) y The Journals of Susanna Moodie (1970), Power Politics (1971), Survival: A Thematic Guide to Canadian Literature (1972), Surfacing, You Are Happy (1974), Lady Oracle (1976), Two-Headed Poems (1978), Up in the Tree, Life Before Man (1979),True Stories (1981), Bodily Harm (1981), Second Words (1982), El asesino ciego (2000), Oryx and Crake (2003), Penélope y las doce criadas (2005), The Year Of The Flood) (2009), Maddadam (2013), Scribbler Moon (2014), Por último, el corazón (The Heart Goes Last) (2015), y Hag-Seed (2016).
Por sus obras, Margaret Atwood ha obtenido numerosos premios, como el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (2008), el Premio Franz Kafka (2017), e innumerables distinciones, siendo nominada también al Premio Nobel de Literatura.
En lo personal, Margaret Atwood se casó en dos oportunidades y tuvo una hija, llamada Eleanor.
Margaret Atwood, la reconocida activista del organismo de Derechos Humanos Amnistía Internacional y una de las personas que presiden BirdLife International, organización en defensa de las aves, sigue escribiendo y deslumbrando a sus lectores y a la crítica, posicionándose como una de las mejores y más versátiles escritoras contemporáneas.
Debes iniciar sesión para comentar.