Jane Austen nació un 16 de diciembre de 1775 en Winchester, Inglaterra, y se transformó en una destacada novelista, considerada dentro de los clásicos de la literatura inglesa hasta la actualidad.
Jane Austen nació en una familia de la burguesía agraria, siendo la séptima hija del reverendo George Austen, el párroco anglicano de la localidad, y de su esposa Cassandra Leigh.
Jane y su hermana mayor, únicas mujeres de los ocho hijos del matrimonio, eran muy cercanas, amigas y confidentes.
Los hermanos de Austen tuvieron vidas militares por lo que Jane tuvo mucho conocimiento sobre los regimientos, lo que se manifestó en sus obras.
Respecto a su formación y educación,Jane Austen estudió bajo tutela y luego internada. Además, siempre tuvo acceso a la amplia biblioteca de su familia, donde proliferaban las novelas.
Los Austen también incursionaron en el teatro, haciendo presentaciones teatrales.
Ya en 1787, Jane Austen escribió Juvenilia, una recopilación de parodias de la literatura de la época que realizó para la diversión de su familia.
Entre 1795 y 1799, Jane Austen comenzó a redactar las primeras versiones de las novelas que luego se publicarían con los nombres de Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio y La abadía de Northanger.
En 1797 su padre quiso publicar Orgullo y prejuicio pero el editor la rechazó.
Jane Austen no se casó nunca y sólo se sabe sobre algunos breves romances que terminaron a causa de motivos económicos, desinterés y muerte prematura.
A comienzos del 1800, Jane Austen logró vender su novela La abadía de Northanger por 10 libras esterlinas a la editorial Richard Crosby and Son, bajo el pseudónimo de “Mrs. Asthon Dennis”; aunque el libro no se publicaría hasta catorce años más tarde.
Tras la muerte de su padre, las Austen vivieron precariedades económicas por lo que se trasladaron en más de una ocasión de ciudad para estar más cerca de los hermanos, quienes eran el sustento de la familia.
En 1810 fue publicada Sentido y sensibilidad de forma anónima, sólo con la mención “By a lady”.
Se especula que Jane Austen obtuvo 140 libras por su publicación y que la trama de la novela le conllevó cierto recelo familiar.
En esa época, Jane Austen despegó en la literatura, publicando su insigne obra Orgullo y prejuicio -de la que no recibió ganancias debido a que vendió sus derechos-, Mansfield Park y Emma.
Con la segunda edición de Mansfield Park, que no gozó del mismo éxito que la primera, perdió casi todas las ganancias que había conseguido con Emma.
Posteriormente, Jane Austen trabajó en sus obras Persuasión y Sanditon.
Al mismo tiempo, comenzó a tener síntomas de enfermedades que detonaron su muerte el 18 de julio de 1817, a los 41 años.
Dejó todo lo que tenía a su leal hermana Cassandra y, en la actualidad, se cree que murió por la enfermedad de Addison.
En Inglaterra existen dos museos dedicados a Jane Austen: el “Jane Austen Centre” y el “Jane Austen’s House Museum” que se encuentra en la cabaña de Chawton, en Hampshire, lugar donde vivió la escritora desde 1809 hasta 1817.
La obra literaria de Jane Austen ha sido catalogada por la academia como cándida y conservadora. Sin embargo, en la actualidad se ha hecho una re lectura de sus novelas y tramas siendo valoradas por el feminismo como un gran aporte debido a que plantea y desarrolla ideas recurrentes sobre la importancia de la educación de la mujer, muy parecidos a las de Mary Wollstonecraft.
Las obras de Jane Austen han sido llevadas al cine, siendo la más popular las diferentes versiones de Orgullo y prejuicio.
Debes iniciar sesión para comentar.