Álvaro Bisama Mayné, escritor, crítico literario y profesor, nació en Valparaíso, Chile, el 18 de abril de 1975.
El seleccionado por el Hay Festival y Bogotá Capital Mundial del Libro como uno de los treinta y nueve escritores latinoamericanos menores de 39 años más importantes, vivió su infancia y adolescencia en Villa Alemana.
Hijo de profesores, estudió Pedagogía en Castellano en la Universidad de Playa Ancha, UPLA, y en los 90’ inició su carrera como periodista en un suplemento de fin de semana de El Mercurio, que trascendió a otros medios nacionales como La Tercera.
Álvaro Bisama se especializó en Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Chile y continúo participando de la crítica literaria en medios como Taller Mariano Aguirre, donde escribe junto a Alejandro Zambra, y como comentarista cultural en La Tercera.
Ha escrito compendios de textos editados por el Gobierno Regional de Valparaíso y ejerce como profesor de Expresión Escrita y del Taller de Literatura en la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado.
Además, es director de la Escuela de Literatura Creativa de la Universidad Diego Portales.
Álvaro Bisama ha sido considerado como parte del movimiento renovado de las letras chilenas, llamado Freak Power.
Incluso, sus dos primeras novelas, Caja negra (2006) y Música marciana (2008), fueron catalogadas por el propio autor como “desquiciadas”.
Las tramas y argumentos de Álvaro Bisama suelen rondar a los directores de cine de terror, de “frikis”, ovnis, asesinos en serie o dibujantes de cómic underground.
La crítica ha variado en sus opiniones respecto a la rupturista literatura de Bisama, sin embargo dentro de la ciencia ficción ha obtenido muy buenos elogios.
Sus últimas creaciones se alejan un poco de la ciencia ficción o de lo “friki”, e incluyen herramientas de la crónica y de las múltiples voces narrativas.
Algunas de las publicaciones de Álvaro Bisama son: Caja negra, Bruguera (2006), Música marciana (2008), Estrellas muertas (2010), Ruido (2012), Taxidermia (2014) y El brujo (2016).
Sin duda alguna que hay que descubrir por qué Álvaro Bisama, quien además ha ganado premios y distinciones nacionales e internacionales, es considerado como uno de los escritores jóvenes más importantes de América Latina. ¿Te animas?
Debes iniciar sesión para comentar.